Curso Contrataciones del Estado

MODALIDAD: VIRTUAL

LUGAR: A NIVEL NACIONAL

FECHA: MARTES, 23 DE MAYO DE 2023

PRESENTACIÓN

Las contrataciones del Estado es una actividad pública transversal que viabiliza la ejecución de herramientas, programas, políticas y proyectos asegurando la eficiencia y eficacia del gasto público de todas las entidades del Estado.

En el Curso Contrataciones del Estado se realiza un desarrollo teórico práctico de las instituciones de contratación desde el punto de vista de la gestión pública y su aplicación en casos reales para su posterior discusión con los participantes.

Así mismo es válido para el proceso de certificación. Al concluir el participante estará en la capacidad de aplicar las disposiciones de la normatividad vigente (Ley D Leg. 1444 y DS N° 382-2019-EF), para la adecuada toma de decisiones en situaciones reales, procesando e integrando la gestión y el aspecto normativo de las contrataciones, para evitar o resolver problemas que surjan en las fases preparatoria, selectiva y de ejecución contractual, valorando su conocimiento para una adecuada administración de los recursos públicos.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo principal del Curso Contrataciones del Estado es generar aptitudes y capacidades en los participantes de los conceptos internalizados con la finalidad de que les sean útiles en su quehacer diario relacionado con la actividad pública o privada. En este sentido, este curso es una alternativa al análisis de la contratación desde una perspectiva que integra conceptos de la gestión pública en base a una metodología práctica ademas proporcionará a los participantes conocimientos teóricos y prácticos sobre las etapas que rigen la contratación pública, en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Comprender el ámbito de aplicación de la normativa de contrataciones del Estado y los límites que se tienen para ello.
  • Generar conciencia respecto de la importancia de los actos preparatorios en el cumplimiento de los objetivos institucionales.
  • Aplicar correctamente lo que se aprendio en capacitacion en el desarrollo de los métodos de contratación.
  • Desarrollar capacidades para la adecuada elaboración de reglas y por tanto una correcta selección de los proveedores.
  • Comprender el procedimiento de elección a los proveedores y sus supuestos de excepción.
  • Contar con herramientas para poder gestionar apropiadamente la ejecución de los contratos.
  • Aplicar correctamente los mecanismos de solución de controversias en la etapa de selección y ejecución contractual.
  • Análisis de la contratación desde una perspectiva que integra conceptos de la gestión pública en base a una metodología práctica.

DIRIGIDO A

  • Profesionales y técnicos que laboren en logística y/o abastecimiento.
  • Funcionarios y Servidores que intervengan en alguna de las fases de la Contratación Pública en los niveles de la Administración Pública, Nacional y Descentralizada.
  • Proveedores de Estado - Sector Privado.
  • ONG's
  • Público en general

CAPACITADORES

Certificados por el OSCE.

CERTIFICACIÓN

Se expedirá un Certificado firmado por el Instituto Académico de Gestión Pública al participante que haya asistido, como mínimo, al 80% de las sesiones programadas y haya obtenido catorce (14) o más como promedio final en la evaluación.

TÉRMINOS Y CONDICIONES

  • Los certificados y diplomas se emiten por única vez para alumnos aprobados. No se emite duplicados.
  • Por gastos administrativos, si el alumno se retira antes del inicio del evento, se le descontará el 5% de la inversión total (sin incluir descuentos). Si el retiro se solicita una vez iniciada la diplomatura, se le descontará el 10% de la inversión total (sin incluir descuentos) más el monto correspondiente de los cursos llevados hasta el momento del retiro.

ESTRUCTURA CURRICULAR

Aspectos Generales

  • Finalidad pública de la contratación.
  • Enfoque de gestión por resultados en las contrataciones.
  • Ambito de aplicación y supuestos excluidos.
  • Principios y normas especiales que regulan el procedimiento.
  • Impedimentos para intervenir o participar en las contrataciones.
  • Cuadro de necesidades, formulación, consolidación y valorización.
  • Formulación del proyecto del PAC, contenido, aprobación y modificación.
  • Expediente de contratación, contenido, aprobación, modificación y custodia.
  • Especificaciones técnicas, términos de referencia y expediente técnico.
  • Estudio de mercado, determinación y actualización del VR.

Fase Preparatoria del Procedimiento de Contrataciones del Estado

  • Modalidades de contratación: llave en mano y concurso oferta.
  • Sistemas de contratación: Suma alzada, pecios unitarios, tarifas, porcentajes.
  • Disponibilidad, certificación y previsión presupuestal.
  • Comité de selección, conformación, designación e impedimentos.
  • Competencia y responsabilidad solidaria, administrativa, civil y penal.
  • Documentos de procedimiento de selección, de acuerdo a la Directiva N° 001-2017-OSCE/CD.

Fase de Selección del Procedimiento de Contrataciones del Estado

  • Métodos de contratación: LP, CP, AS, SCI, SIE, CP Y CD.
  • Métodos especiales de contratación: Acuerdo Marco y Compras Corporativas.
  • Determinación de procedimiento por item, paquete, tramos, lotes y etapas.
  • Requisitos para la convocatoria y desarrollo del procedimiento.
  • Nuevos plazos y etapas del procedimiento.
  • Evaluación y calificación de ofertas (regla de promedios).
  • Calificación y selección de ofertas válidas.
  • Buena pro, solución en caso de empates.
  • Declaratoria de desierto y sus efectos.
  • Cancelación del procedimiento.
  • Nulidad del procedimiento.
  • Contrataciones Directas (antes exoneraciones).

Fase de Ejecución Contractual

  • Perfeccionamiento del Contrato.
  • Obligación y requisitos para contratar con el Estado.
  • Plazos y procedimiento para perfeccionar el contrato.
  • Contenido del contrato, modificación y vigencia.
  • Desarrollo de la ejecución contractual.
  • Plazos de ejecución de la prestación.
  • Penalidades por incumplimiento.
  • Adicionales y reducciones.
  • Adelantos, subcontrataciones y cesión de derechos.
  • Contrataciones complementarias.
  • Recepción y conformidad.
  • Pago de las prestaciones.
  • Resolución de contrato.
  • Nulidad de contrato.
  • Culminación de contrato.
  • Responsabilidad por vicios ocultos.
  • Registro de información de contratos en el SEACE.

Solución de Controversias

Durante la Fase de Selección.

  • Recurso de apelación.
  • Competencia.
  • Actos inimpugnables.
  • Efectos.
  • Supuestos.
  • Improcedencia.
  • Garantía.
  • Agotamiento de la vía

Durante la Fase de Ejecución Contractual

  • Materias de conciliación y/o arbitraje.
  • Oportunidad.
  • Conciliación.
  • Arbitraje.
  • Junta de resolución de disputas
  • Procedimiento que deberán seguir los trabajadores de la Entidad, para que el OSCE los reconozca como profesionales o técnicos que laboran en el Órgano Encargado de las Contrataciones, conforme a los requisitos señalados en la Directiva 003-2017-OSCE/CD, Y el nuevo Procedimiento de Certificación elaborado por OSCE.

INVERSIÓN

Tarifa Costo
2 Cuotas S/ 150.00
Total S/ 300.00
Inversión

FORMAS DE PAGO

Para mayor comodidad se ha previsto varios medios de pago. Usted puede escoger el que más le convenga:

Banco de Crédito del Perú:

  • Cuenta de Ahorros en soles N° 570-99411181-0-87 a nombre de IAGP
  • Identificación obligatoria en ventanilla, indicar su número de DNI del participante (ES SU CÓDIGO).
  • Código Interbancario CCI Nª 002-570-199411181087-08.
  • Transferencia vía internet: Entre a www.viabcp.com
  • Los gastos de comisión del banco son asumidos por el participante (+ S/ 7.50), solo en caso de transferencias de BCP a BCP no se considerará comisión.

Banco de la Nación:

  • Cuenta corriente N° 00-741-279193 a nombre de IAGP.
  • Identificación obligatoria en ventanilla, indicar su número de DNI del participante (ES SU CÓDIGO).
  • Código Interbancario CCI N° 018-741-000741279193-96
  • El participante debe adicionar el monto de comisión por el depósito realizado

INFORMES E INSCRIPCIONES