MODALIDAD: VIRTUAL
LUGAR: A NIVEL NACIONAL
FECHA: MARTES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2023
PRE - INSCRIBIRSE
MÁS INFORMACIÓN
El Sistema Integrado de Gestión Administrativa del Ministerio de Economía y Finanzas – SIGA MEF, es una herramienta de software que está siendo utilizada e implementada en las instituciones a nivel nacional, es un sistema útil que automatiza el proceso de gestión de una entidad pública, cumpliendo las normativas establecidas para cada proceso, como todo sistema, el SIGA MEF va incorporando cambios y mejoras en función a la normativa.
Aplicaciones prácticas para la ejecución del año fiscal 2018 en el módulo Configuración, Logístico y Almacén. actualmente la administración publica, es por ello la importancia de este curso 100% practico. Al capacitarse en el SIGA MEF podrás adquirir y registrar en línea los módulos más importantes del SIGA, como son módulo logístico, patrimonio, tesorería, configuración. Atravez de la practica en el manejo de este módulo podrás adquirir habilidades y conocimientos para manejar el catalogo del SIGA MEF, las tablas maestras, registrar la programación del cuadro de necesidades, elaboración del plan anual de contrataciones, registro de orden de comprar y servicio, operaciones en almacén y patrimonio, registro de planilla y caja chica, las interfases con el SIAF. Todo ello te servirá para cumplir con los requisitos de las convocatorias del Estado y convertirte en un servidor público eficiente. En el IAGP contamos con los mejores docentes dispuestos a potenciar tus capacidades y mejorar tus competencias para trabajar y mejorar la Gestión Pública. (*) Válido sólo para Eventos virtuales
Aplicaciones prácticas para la ejecución del año fiscal 2018 en el módulo Configuración, Logístico y Almacén.
actualmente la administración publica, es por ello la importancia de este curso 100% practico.
Al capacitarse en el SIGA MEF podrás adquirir y registrar en línea los módulos más importantes del SIGA, como son módulo logístico, patrimonio, tesorería, configuración. Atravez de la practica en el manejo de este módulo podrás adquirir habilidades y conocimientos para manejar el catalogo del SIGA MEF, las tablas maestras, registrar la programación del cuadro de necesidades, elaboración del plan anual de contrataciones, registro de orden de comprar y servicio, operaciones en almacén y patrimonio, registro de planilla y caja chica, las interfases con el SIAF. Todo ello te servirá para cumplir con los requisitos de las convocatorias del Estado y convertirte en un servidor público eficiente.
En el IAGP contamos con los mejores docentes dispuestos a potenciar tus capacidades y mejorar tus competencias para trabajar y mejorar la Gestión Pública.
El Instituto se reserva el derecho a cancelar o modificar la fecha de inicio del evento, en caso no se alcance el mínimo de estudiantes admitidos hasta el mismo día del inicio del curso. Los certificados y diplomas se emiten por única vez para alumnos aprobados. No se emite duplicados. Por gastos administrativos, si el alumno se retira antes del inicio del evento, se le descontará el 5% de la inversión total (sin incluir descuentos). Si el retiro se solicita una vez iniciada la diplomatura, se le descontará el 10% de la inversión total (sin incluir descuentos) más el monto correspondiente de los cursos llevados hasta el momento del retiro.
Que es el SIGA Porqué es importante implementar el SIGAMEF Requisitos para solicitar la Instalación del SIGAMEF Antecedentes El SIGA y su relación con Planeamiento Estratégico SubMódulos del SIGA y su interrelación con el SIAF y SEACE Aplicaciones del SIGA según nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado. Aplicaciones del SIGAWEB
Conocer cómo identificar y seleccionar el código correcto que necesitamos para generar la solicitud de compra/servicio. Conocer el procedimiento para solicitar la creación de nuevos ítems al área de Catalogación del MEF. Como incorporar los ítems nuevos al catálogo SIGAMEF enviados por el área de catalogación del MEF. La importancia del enlace de los Clasificadores de Gasto y Cuenta Contable por ítem en el Catalogo Institucional.
Sedes Personal Centro de Costos. Proveedores Tareas Comunes y su enlace a los Centros de Costos. La importancia de los tipos de uso y su aplicación en la práctica
Como registrar y/o actualizar datos del Pedido de Compra/Servicio, de acuerdo a las Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia. Opción de Seguimiento de Pedidos. Como registrar el Pedido de Compra/Servicio, usando la opción de Disponibilidad Presupuestal.
Generación del Plan Anual de Obtención (Pao). Registro de las etapas de Estudio de Mercado el cálculo del Valor referencial. Generar la Certificación SIGA y su interfase al SIAF.
Generación de la Orden de Compra y Servicio Registro de la Interfase del Compromiso anual y mensual. Registro de la Conformidad de la Orden de Servicio.
Creación de nuevos Almacenes Registro de Inventario Inicial 2018 Generación de Kardex de los Almacenes 2018 Registro de Ingresos pos Compra. Registro de Nota de Entrada al Almacén – NEA. Generación de Pedido Comprobante de Salida - PECOSAS. Reportes de Existencias en Almacén. Reportes Contables de Almacén
Tarifa Costo Total S/ 200.00
Para mayor comodidad se ha previsto varios medios de pago. Usted puede escoger el que más le convenga: Banco de Crédito del Perú: Cuenta de Ahorros en soles N° 570-99411181-0-87 a nombre de IAGP Identificación obligatoria en ventanilla, indicar su número de DNI del participante (ES SU CÓDIGO). Código Interbancario CCI Nª 002-570-199411181087-08. Transferencia vía internet: Entre a www.viabcp.com Los gastos de comisión del banco son asumidos por el participante (+ S/ 7.50), solo en caso de transferencias de BCP a BCP no se considerará comisión. Banco de la Nación: Cuenta corriente N° 00-741-279193 a nombre de IAGP. Identificación obligatoria en ventanilla, indicar su número de DNI del participante (ES SU CÓDIGO). Código Interbancario CCI N° 018-741-000741279193-96 El participante debe adicionar el monto de comisión por el depósito realizado
Para mayor comodidad se ha previsto varios medios de pago. Usted puede escoger el que más le convenga:
Banco de Crédito del Perú:
Banco de la Nación:
Campus Virtual: iagp.edu.pe/CampusVirtual E-mail: informes@iagp.edu.pe Central: (51) (044) 202348
Descargar PDF