MODALIDAD: VIRTUAL
LUGAR: A NIVEL NACIONAL
FECHA: MARTES, 6 DE JUNIO DE 2023
PRE - INSCRIBIRSE
MÁS INFORMACIÓN
En la labor diaria y el desempeño profesional, expresarse por escrito es una tarea compleja, no obstante la actividad moderna impone el uso de la comunicación escrita, de allí la gran importancia lograr una redacción fluida y flexible, sobre todo en el ámbito administrativo donde cada día hay la necesidad de transmitir informes, cartas, dirigidos a gerentes y clientes. Este Seminario Taller que colocamos a su disposición, constituye una oportunidad inusual para aprender a redactar cualquier tipo de documento.
En la labor diaria y el desempeño profesional, expresarse por escrito es una tarea compleja, no obstante la actividad moderna impone el uso de la comunicación escrita, de allí la gran importancia lograr una redacción fluida y flexible, sobre todo en el ámbito administrativo donde cada día hay la necesidad de transmitir informes, cartas, dirigidos a gerentes y clientes.
Enseñar a Redactar Escritos Técnicos y Administrativos Identificar cuáles son las causas de la dificultad de escribir bien. Perder el miedo al papel en blanco. Orientar en el aprendizaje progresivo. Facilitar el alcance a los diferentes métodos de redacción.
Especialmente para Ejecutivos, Profesionales y Técnicos, responsables de generar informes objetivos y confiables de temas inherentes a su campo profesional.
Los certificados y diplomas se emiten por única vez para alumnos aprobados. No se emite duplicados. Por gastos administrativos, si el alumno se retira antes del inicio del evento, se le descontará el 5% de la inversión total (sin incluir descuentos). Si el retiro se solicita una vez iniciada la diplomatura, se le descontará el 10% de la inversión total (sin incluir descuentos) más el monto correspondiente de los cursos llevados hasta el momento del retiro.
Los Signos de Puntuación La Sintaxis. El Uso del Gerundio. El Empleo Correcto de los Verbos. Últimas Modificaciones de Real Academia de la Lengua - RAL Taller.
El Proceso de Redacción ¿Qué nos Impide Empezar? ¿Cómo Comenzar? Construcción de Textos Redacción Gerencial Efectiva Métodos para aprender a Redactar: Presentación de Métodos
Características de un buen informe Tipos de Informes Pasos para la Redacción de Informes Estructura. Presentación de Modelos de Escritos e Informes. Uso de Conectores y sus funciones de Enlace. Vicios de la Redacción. Taller.
Tarifa Costo Total S/ 200.00
Para mayor comodidad se ha previsto varios medios de pago. Usted puede escoger el que más le convenga: Banco de Crédito del Perú: Cuenta de Ahorros en soles N° 570-99411181-0-87 a nombre de IAGP Identificación obligatoria en ventanilla, indicar su número de DNI del participante (ES SU CÓDIGO). Código Interbancario CCI Nª 002-570-199411181087-08. Transferencia vía internet: Entre a www.viabcp.com Los gastos de comisión del banco son asumidos por el participante (+ S/ 7.50), solo en caso de transferencias de BCP a BCP no se considerará comisión. Banco de la Nación: Cuenta corriente N° 00-741-279193 a nombre de IAGP. Identificación obligatoria en ventanilla, indicar su número de DNI del participante (ES SU CÓDIGO). Código Interbancario CCI N° 018-741-000741279193-96 El participante debe adicionar el monto de comisión por el depósito realizado
Para mayor comodidad se ha previsto varios medios de pago. Usted puede escoger el que más le convenga:
Banco de Crédito del Perú:
Banco de la Nación:
Campus Virtual: iagp.edu.pe/CampusVirtual E-mail: informes@iagp.edu.pe Central: (51) (044) 202348
Descargar PDF