Diplomado en Contrataciones del Estado - En vivo

MODALIDAD: VIRTUAL

LUGAR: A NIVEL NACIONAL

FECHA: JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023

PRESENTACIÓN

Las contrataciones son una política pública transversal que viabiliza la ejecución de políticas, programas, proyectos y aseguran la eficiencia y eficacia del gasto público de todas la Entidades del Estado. En este sentido, son una parte fundamental de la implementación de políticas públicas.

El presente diplomado realiza un desarrollo teórico de las instituciones de la contratación desde el punto de vista de la gestión pública y su aplicación en casos reales para su posterior discusión con los participantes.

OBJETIVO

Nuestro objetivo principal es potenciar los conocimientos de los participantes con el objeto de lograr procesos de compra exitosos. Para ello abordaremos todas las herramientas conceptuales, normativas y la casuística, desde los actos preparatorios, métodos de selección, ejecución contractual, solución de controversias en la etapa de selección y ejecución contractual.

DIRIGIDO A

  • Funcionario y Servidores Públicos, quienes obligatoriamente en razón de sus funciones profesionales o técnicos intervienen directamente en alguna de las fases de la Contratación, debera reunir como mínimo el requisito de la capacitación para su certificación.
  • Ejecutivos del Sector Privado vinculados con las Contratciones y ventas al Estado.
  • Personas interesadas.

CERTIFICACIÓN

Se expedirá un Certificado al participante que haya asistido, como mínimo, al 80% de las sesiones programadas y haya obtenido catorce (14) o más como promedio final en la evaluación.

TÉRMINOS Y CONDICIONES

  • El Instituto se reserva el derecho a cancelar o modificar la fecha de inicio del evento, en caso no se alcance el mínimo de estudiantes admitidos hasta el mismo día del inicio del evento.
  • Los certificados y diplomas se emiten por única vez para alumnos aprobados. No se emite duplicados.
  • Por gastos administrativos, si el alumno se retira antes del inicio del evento, se le descontará el 5% de la inversión total (sin incluir descuentos). Si el retiro se solicita una vez iniciada la diplomatura, se le descontará el 10% de la inversión total (sin incluir descuentos) más el monto correspondiente de los cursos llevados hasta el momento del retiro.

ESTRUCTURA CURRICULAR

Inducción

Planeamiento Estratégico en el Marco de la Modernización de la Gestión Pública

  • Finalidad pública de la contratación.
  • Enfoque de gestión por resultados en las contrataciones.
  • Ambito de aplicación y supuestos excluidos.
  • Principios y normas especiales que regulan el procedimiento.
  • Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
  • Presupuesto por resultados.
  • Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, POI.
  • Plan estratégico de desarrollo nacional.
  • Plan estratégico sectorial multianual.
  • Plan estratégico regional, local e institucional.
  • Gestión de riesgos en las contrataciones publicas.
  • Responsabilidades civiles, administrativas y penales del servidor público.
  • Código de Ética de la Función Pública.
  • Política nacional de modernización de la gestión pública y los planes estratégico.

Planificación, Programación y Gestión de los Actos Preparatorios de la Contratación Pública en el Marco de la Gestión de Modernización del Estado

  • Cadena logística: procesos y la ley de contrataciones en el proceso de la cadena logística.
  • Fases de la contratación.
  • Requerimientos.
  • Estudio de Mercado / Análisis de estudio de mercado.
  • - Consecuencias del estudio de mercado.
  • Cuadro consolidado de necesidades.
  • Plan anual de contrataciones.
  • - Vinculación del cuadro de necesidades y el plan anual de contrataciones. - Requerimiento y el plan anual de contrataciones del estado. - Cuadro de necesidades, plan anual de contrataciones y plan operativo institucional.
  • Disponibilidad Presupuestal.
  • Fraccionamiento.
  • Expediente de Contratación; contenido, documentos y aprobación.
  • El expediente de contratación articulado con los demás sistemas administrativos - Gestión documentaria del expediente de contratación.
  • Compras estatales sin proceso o adjudicación menores o iguales a 8UIT.
  • Documentos del procedimiento de selección – Características.
  • Comité de Selección: conformidad, participación y responsabilidad de sus miembros - Aprobación del comité de selección.
  • Módulo de actos preparatorios en el SEACE: revisión, análisis y registros - Etapas, plazos y criterios de los procedimientos de selección.

Procedimientos de Selección de Contrataciones del Estado

  • Procedimientos de selección acorde al objeto de la contratación.
  • Procedimiento de Selección: Licitación Pública. Concurso Público. Adjudicación Simplificada Electrónica. Selección de Consultores Individuales. Subasta Inversa Electrónica. Comparación de Precios. Contratación Directa.
  • Normas y directivas que regulan el procedimiento de selección.
  • Etapas, plazos y criterios de los procedimientos de selección.
  • - Convocatoria y Resumen Ejecutivo / Registro de Participantes / Consultas/Observaciones/ Pliego de Absolución de Consultas y observaciones/ Integración de las Bases /Presentación de Ofertas/ Admisión/ Evaluación/Calificación - Buena Pro
  • Declaratoria de desierto y sus efectos.
  • Cancelación del procedimiento.
  • Nulidad del procedimiento.
  • Contrataciones Directas (antes exoneraciones).

Ejecución Contractual

  • Perfeccionamiento del Contrato.
  • Requisitos y plazos para el perfeccionamiento de la relación contractual.
  • Suscripción del contrato/orden de compra / orden de servicio.
  • Situaciones que generan la perdida automática de la buena pro.
  • Identificación de casos que impiden el perfeccionamiento del contrato.
  • Recepción y conformidad de bienes, servicios y consultorías.
  • - Situaciones en las que podrán no otorgarse la conformidad del Bien/Servicio/Consultoría.
  • Modificaciones convencionales al Contrato.
  • Penalidades por incumplimiento del contrato.
  • Recepción y conformidad.
  • Ampliaciones de plazo.
  • Adicionales y reducciones.
  • Contrataciones complementarias.
  • Adelantos, subcontrataciones y cesión de derechos.
  • Pago de las prestaciones.
  • Resolución de contrato.
  • Nulidad de contrato.
  • Culminación de contrato.
  • Prestaciones pendientes en caso de resolución y/o nulidad de contrato
  • Responsabilidad por vicios ocultos.

Solución de Controversias

  • Durante la Fase de Selección
  • - Recurso de apelación. - Competencia. - Actos inimpugnables. - Efectos. - Supuestos. - Improcedencia. - Garantía. - Agotamiento de la vía.
  • Durante la Fase de Ejecución Contractual
  • - Materias de conciliación y/o arbitraje. - Oportunidad. - Conciliación. - Arbitraje. - Junta de resolución de disputas.

Sistema de Responsabilidades y Excepciones.

  • Actores de la Contratación Estatal.
  • SEACE.
  • Control gubernamental de las contrataciones estatales.
  • Responsabilidades administrativas, civiles y penales vinculadas a la contratación estatal.
  • Regímenes paralelos de contratación.
  • Regímenes excepcionales.

Obras Públicas

  • Sesión 1
  • - Sistema Nacional de Programación Multianual de Inversión Pública - Invierte Perú. - Relación expediente técnico por los Proyectos de Inversión Pública
  • Sesión 2
  • - Relación expediente técnico por los Proyectos de Inversión Pública - Modificaciones del expediente técnico. - Normas técnicas
  • Sesión 3
  • - Supervisión de obra. - Ampliación de plazo. - Adicionales de supervisión.
  • Sesión 4
  • - Valorización. - Reajustes. - Formulas polinómicas. - Los adicionales - Liquidación de obra PRACTICA:
  • PRÁCTICA 1: Formular, sustentar y resolver una solicitud de ampliación de plazo.
  • PRÁCTICA 2: Identificar y enumerar las funciones del supervisor durante la ejecución de una obra.

SEACE V3.0

  • SEACE 3.0
  • Marco conceptual, normativo y portal público del SEACE
  • Taller de SEACE 3.0 y la fase de planicación
  • Actos preparatorios en el SEACE.
  • Procedimientos de selección en el SEACE.

INVERSIÓN

Tarifa Costo
3 Cuotas S/ 250.00
Total S/ 750.00
Corporativo
(De 3 a más personas)
S/ 700.00
Inversión

FORMAS DE PAGO

Para mayor comodidad se ha previsto varios medios de pago. Usted puede escoger el que más le convenga:

Banco de Crédito del Perú:

  • Cuenta de Ahorros en soles N° 570-99411181-0-87 a nombre de IAGP
  • Identificación obligatoria en ventanilla, indicar su número de DNI del participante (ES SU CÓDIGO).
  • Código Interbancario CCI Nª 002-570-199411181087-08.
  • Transferencia vía internet: Entre a www.viabcp.com
  • Los gastos de comisión del banco son asumidos por el participante (+ S/ 7.50), solo en caso de transferencias de BCP a BCP no se considerará comisión.

Banco de la Nación:

  • Cuenta corriente N° 00-741-279193 a nombre de IAGP.
  • Identificación obligatoria en ventanilla, indicar su número de DNI del participante (ES SU CÓDIGO).
  • Código Interbancario CCI N° 018-741-000741279193-96
  • El participante debe adicionar el monto de comisión por el depósito realizado

INFORMES E INSCRIPCIONES