
CONGRESISTA PROPONE FISCALIZACIÓN OBLIGATORIA PARA TODOS LOS CENTROS COMERCIALES
Proyecto de ley busca garantizar la seguridad en establecimientos de alta afluencia
Tras la tragedia ocurrida en Real Plaza Trujillo, donde seis personas perdieron la vida tras el colapso del techo de la zona de comidas, la congresista Silvana Robles, de la Bancada Socialista, presentó un proyecto de ley que declara de interés nacional la fiscalización obligatoria de todos los centros comerciales del país.
¿Qué propone la nueva ley?
El proyecto plantea que los gobiernos locales sean los responsables directos de la supervisión de estos establecimientos, verificando que cumplan con las normas de seguridad y las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE).
Asimismo, la iniciativa busca derogar la Ley N.º 31914, la cual, según la congresista, limitó la capacidad de los municipios para fiscalizar los centros comerciales y otras edificaciones de alto tránsito. Robles indicó en su cuenta de X (antes Twitter) que el Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad de los ciudadanos en estos espacios.
“Hemos presentado un proyecto de ley que declara de interés nacional la fiscalización de todos los centros comerciales en el país y deroga la Ley N.º 31914, promovida para limitar la labor de supervisión municipal. El Estado debe garantizar la integridad de todos los peruanos”, señaló la legisladora.
El papel de los municipios en la fiscalización
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recordó que desde el 2008, la responsabilidad de realizar las ITSE corresponde a las municipalidades y no a Indeci. Este dato refuerza la necesidad de que los gobiernos locales asuman nuevamente un rol activo en la supervisión de estos establecimientos.
Bajo el nuevo proyecto de ley, las municipalidades deberán verificar que los centros comerciales cuenten con sus licencias de funcionamiento vigentes y cumplan con las normativas de seguridad estructural establecidas en la Ley N.º 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento.
Impacto de la propuesta y próximos pasos
La congresista enfatizó que este proyecto no busca frenar la actividad comercial, sino fortalecer los mecanismos de prevención para evitar que tragedias como la ocurrida en Trujillo vuelvan a repetirse.
Actualmente, el proyecto ha sido presentado ante el Congreso de la República y se encuentra en proceso de evaluación. De ser aprobado, se garantizaría una fiscalización más estricta en centros comerciales a nivel nacional, asegurando que cumplan con todas las normativas de seguridad establecidas.

25 de febrero de 2025