
Indecopi inicia investigación para determinar causas de tragedia en Real Plaza Trujillo
Verifican si se cumple con la atención médica de las víctimas y ante los hechos señala que se expuso la integridad de los consumidores.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha iniciado una investigación preliminar luego del colapso del techo en el patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), la entidad informó que está evaluando las causas y responsabilidades del proveedor, debido a que este incidente habría puesto en riesgo la seguridad y bienestar de los consumidores.
Indecopi también destacó que su oficina regional está verificando si Real Plaza está proporcionando atención médica a los afectados mediante la cobertura de seguros. Hasta las 9:20 p. m., el Ministerio de Salud (Minsa) reportó 20 personas heridas por el colapso de la estructura, quienes ya están recibiendo atención médica en los centros de salud de la región La Libertad. Por su parte, el Ministerio Público ha ordenado realizar el levantamiento de los cuerpos y confirmar el estado de salud de los heridos que fueron trasladados a los hospitales de la ciudad, según un comunicado divulgado en X.
Fuente: El Peruano
21/02/2025
El trágico colapso del techo en el patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo ha dejado, hasta el momento, cuatro personas fallecidas y al menos 78 heridos. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del incidente y establecer responsabilidades.
Detalles del incidente: colapso en hora pico
El desastre ocurrió alrededor de las 8:45 p.m. del viernes 21 de febrero de 2025, cuando una sección del techo del patio de comidas, que abarca aproximadamente entre 700 y 800 metros cuadrados, se desplomó inesperadamente. En ese momento, el área estaba concurrida por comensales, lo que amplificó la magnitud de la tragedia. Videos capturados por testigos muestran escenas de pánico y los esfuerzos iniciales de rescate por parte de los presentes.
Víctimas y heridos: entre ellos, una menor de edad
Entre los fallecidos se encuentra una niña de ocho años, lo que ha conmocionado profundamente a la comunidad. Además, se reportan nueve niños heridos, con edades comprendidas entre 10 y 12 años, y 11 personas en estado grave. Los heridos están siendo atendidos en diversos hospitales y clínicas de la región, donde se ha activado el protocolo de emergencia para brindarles la mejor atención posible.
Respuesta de Real Plaza: cierre nacional y comunicado oficial
En respuesta a la tragedia, Real Plaza ha decidido cerrar todos sus centros comerciales a nivel nacional este sábado 22 de febrero, como muestra de duelo y solidaridad con las víctimas. En un comunicado oficial, la empresa expresó sus más profundas condolencias a las familias afectadas y se comprometió a colaborar plenamente con las autoridades en la investigación en curso.
Investigación en curso: posibles causas bajo escrutinio
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha iniciado una investigación preliminar de oficio para determinar las causas del colapso y establecer la responsabilidad del proveedor. Además, se está verificando si Real Plaza está proporcionando la atención médica adecuada a los heridos. Expertos han señalado que una posible causa del colapso podría ser la sobrecarga de agua en la estructura del techo, lo que resalta la necesidad de revisar los cálculos de diseño y construcción para asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad.
Reacciones oficiales: autoridades exigen respuestas
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, junto con los ministros de Defensa, Salud y Desarrollo e Inclusión Social, ha visitado a los heridos en diversos centros de salud y ha supervisado las labores de rescate en el lugar del incidente. Acuña ha exigido una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido y ha puesto a disposición todos los recursos regionales para apoyar a las víctimas y sus familias.
Acciones de rescate: despliegue de recursos y personal
Más de 200 efectivos policiales y bomberos fueron desplegados inmediatamente para llevar a cabo las labores de búsqueda y rescate. Se han utilizado equipos especializados, incluyendo drones y visores subterráneos, para localizar a posibles sobrevivientes entre los escombros. Las operaciones de rescate continúan, y las autoridades no descartan la posibilidad de encontrar más víctimas.
Llamado a la comunidad: solidaridad y prevención
La comunidad de Trujillo y el país en general se han unido en solidaridad con las víctimas de esta tragedia. Se hace un llamado a las autoridades competentes para que refuercen las inspecciones y el mantenimiento de las infraestructuras públicas y privadas, con el fin de prevenir futuros incidentes de esta naturaleza y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.