Fuerzas Armadas y Policía tomarán el control de Trujillo
Decisión se tomó en virtud del estado de emergencia que rige en esa ciudad. Condena unánime a ataque terrorista. llJefe de la PCM y ministros de Defensa y del Interior viajaron a la zona para coordinar acciones contra bandas criminales.
Fuente: El Peruano, 21 de Enero 2025.
21/01/2025 El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, expresó la firme voluntad política del Gobierno nacional de no escatimar esfuerzos en la lucha contra la criminalidad, y anunció la decisión de fortalecer significativamente la presencia de las fuerzas del orden en la ciudad de Trujillo. Precisamente, el Gobierno anunció que las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) tomarán el control de esta ciudad, en el marco del estado de emergencia que rige en esa zona. “Tenemos instrucciones precisas de la presidenta de la República, Dina Boluarte, de no escatimar esfuerzo alguno que permita el éxito de la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo urbano”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial en conferencia de prensa tras el Consejo de Estado Regional desarrollado en La Libertad. La actividad contó con la participación de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; los ministros de Defensa, Walter Astudillo, e Interior, Juan José Santiváñez; el gobernador regional de La Libertad, César Acuña; el congresista Diego Bazán; y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Ojeda.
Medidas
El titular de la PCM remarcó que durante la jornada de trabajo se dispuso aumentar la presencia de los efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú en la ciudad de Trujillo. Al respecto, el titular del Ministerio de Defensa (Mindef) explicó que este incremento consiste en duplicar la presencia del número de miembros de las FF. AA., incluidas las fuerzas especiales de los institutos armados, lo cual contribuirá a garantizar la seguridad de los activos críticos nacionales. En tanto, el ministro del Interior anunció la decisión de remover de la ciudad de Trujillo a más de 100 efectivos del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) y de inteligencia de la Policía, en los próximos diez días. Precisó que los efectivos que serán cambiados serán los que tengan referencias disciplinarias de estar presuntamente vinculados con organizaciones criminales.
Inteligencia
Además, el ministro Santiváñez reveló que el viernes llegarán a Trujillo los primeros 10 agentes de la Dirección General de Inteligencia (Digimin), quienes estarán a cargo de supervisar las operaciones de inteligencia operativa y estratégica que se lleven a cabo en la ciudad para contrarrestar la ola criminal. En otro momento, el titular del Interior dio a conocer que se adoptó la decisión de brindar seguridad a los jueces y fiscales que tienen a su cargo el juzgamiento de organizaciones criminales en Trujillo. “A partir de hoy se les brindará seguridad para que tengan la tranquilidad de acusar y juzgar”, añadió Santiváñez. Por otro lado, Adrianzén informó que, en coordinación con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, se trasladará al Instituto Penitenciario de Challapalca a los criminales que estarían actuando desde los penales. “Nadie va a utilizar un penal del Perú como una guarida para seguir cometiendo sus crímenes”, remarcó. El titular de la PCM informó que, por medio del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), se empadronará a las familias cuyas viviendas han sido afectadas por la onda expansiva del explosivo lanzado contra la sede del Ministerio Público en Trujillo. “Ingenieros del sector Vivienda verificarán los inmuebles para establecer los daños sufridos y ayudar mediante bonos a las familias afectadas”, agregó.
Refuerzo
El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, anunció que se duplicará la presencia de efectivos de las Fuerzas Armadas, incluidos miembros de las Fuerzas Especiales, en la ciudad de Trujillo, región La Libertad. Este refuerzo tiene como objetivo fortalecer el trabajo conjunto con la Policía Nacional para combatir la delincuencia y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. “La respuesta del Gobierno Nacional es contundente e inmediata ante una situación que no se puede tolerar. Sin embargo, para lograr resultados efectivos, es esencial que todos los actores sociales trabajemos de manera articulada”, destacó Astudillo tras participar en la sesión extraordinaria del Consejo de Estado Regional. Entre las acciones que realizará el personal militar se incluyen patrullajes a pie, patrullajes motorizados, operativos conjuntos y la protección de activos críticos nacionales. “Todo esto se realizará en el marco del plan de operaciones desarrollado por la Policía Nacional”, subrayó la autoridad.