SUNEDU refuerza la fiscalización de nuevas carreras universitarias para garantizar la calidad educativa
Fuente: Página Oficial de SUNEDU, 03 de febrero del 2025
Un plan de supervisión para asegurar estándares de calidad
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) ha lanzado su Plan de Supervisión 2025, con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en las universidades del país. Una de las principales medidas de este plan es la fiscalización de la nueva oferta educativa, asegurando que los programas académicos recientemente creados cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.
Mayor flexibilidad, pero con supervisión rigurosa
Este enfoque se enmarca en el Acuerdo del Consejo Directivo número 001-026-2023, que permite a las universidades licenciadas ampliar su oferta académica con solo informar a la SUNEDU para su registro. Esta medida brinda mayor flexibilidad para el crecimiento institucional, sin descuidar la calidad, gracias a un monitoreo riguroso posterior.
¿Cómo será la supervisión de la nueva oferta académica?
Como parte de este plan, la SUNEDU se ha propuesto supervisar el 100% de los nuevos programas académicos creados en universidades licenciadas. Además, se realizarán visitas in situ y auditorías documentales en al menos el 50% de las universidades que hayan registrado nuevas facultades o carreras. También se emitirán informes técnicos con recomendaciones para corregir incumplimientos en la implementación de los nuevos programas y se fortalecerá el uso de herramientas digitales para hacer seguimiento a la información reportada por las universidades.
Supervisión de universidades con licencias denegadas
El Plan de Supervisión 2025 también incluye la supervisión de 15 universidades con licencia denegada que aún ofrecen servicios educativos. Se verificará el otorgamiento de grados y títulos en universidades que ya no brindan clases, asegurando la correcta transferencia del acervo académico a la SUNEDU para garantizar la legalidad y validez de los documentos emitidos.
Lucha contra el hostigamiento sexual en universidades
Otro eje de supervisión clave para la SUNEDU será la fiscalización de universidades con denuncias por hostigamiento sexual presentadas en 2023 y 2024. Para ello, se implementarán capacitaciones sobre prevención del hostigamiento sexual en el entorno universitario. También se supervisará el cumplimiento de regulaciones internas y la existencia de comités formalmente establecidos para atender estos casos.
Un compromiso con la mejora continua
Con estas acciones, la SUNEDU reafirma su compromiso con una educación superior de calidad y con la implementación de estrategias de supervisión que garanticen la mejora continua en universidades públicas y privadas del Perú. Este plan busca fortalecer la transparencia, la meritocracia y la calidad educativa en todo el sistema universitario del país.
04 de febrero del 2025