
Congreso sanciona a Darwin Espinoza con 60 días de suspensión por uso indebido de recursos públicos
Fuente: Centro de Noticias del Congreso, 03 de marzo de 2025
Comisión de Ética aprueba suspensión y descuento de haberes
El Congreso de la República aprobó la suspensión por 60 días legislativos del congresista Darwin Espinoza Vargas, tras comprobarse que utilizó personal de su despacho y recursos del Parlamento para recolectar firmas con fines políticos. Además, la sanción incluye el descuento de haberes durante el periodo de suspensión.
La Comisión de Ética Parlamentaria, presidida por Alex Paredes Gutiérrez (BMCN), aprobó la medida con cinco votos a favor, cero en contra y dos abstenciones. Durante la sesión, se desestimó una cuestión previa que buscaba reducir la sanción a una amonestación escrita pública y una multa por 30 días legislativos, la cual fue rechazada con tres votos a favor y cuatro en contra.
Esta sanción responde a la vulneración del Código y Reglamento de Ética Parlamentaria, tras determinarse que el congresista utilizó bienes y recursos estatales para actividades ajenas a su labor parlamentaria.
Uso indebido de bienes del Congreso
El informe aprobado por la Comisión de Ética, correspondiente al Expediente 172-2023-2024/CEP-CR, concluyó que Espinoza Vargas utilizó trabajadores de su despacho y bienes del Estado para recabar firmas en favor del Movimiento Regional Adelante Áncash, organización política cuyo kit electoral fue adquirido por su hermano, Renato Espinoza Vargas.
Este caso generó preocupación entre los miembros de la Comisión de Ética, ya que el uso de recursos públicos con fines partidarios constituye una falta grave en el ejercicio de la función parlamentaria. Según el Reglamento del Congreso, los bienes y personal asignados a los despachos parlamentarios deben utilizarse exclusivamente para actividades relacionadas con la representación, fiscalización y legislación.
La sanción impuesta a Espinoza refuerza la necesidad de que los legisladores actúen con transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos del Estado.
Remisión del caso al Ministerio Público
Además de la sanción disciplinaria impuesta por la Comisión de Ética, se determinó remitir el informe al Ministerio Público para que los hechos sean incorporados en la investigación fiscal correspondiente.
Este procedimiento permitirá que el Ministerio Público evalúe si corresponde abrir una investigación penal contra el congresista por presunto uso indebido de recursos del Estado, lo que podría derivar en sanciones adicionales.
Congreso refuerza medidas contra infracciones éticas
Con esta decisión, el Congreso continúa aplicando sanciones a legisladores que incurren en faltas al Código de Ética Parlamentaria. En los últimos meses, se han aprobado varias sanciones contra congresistas por uso indebido de recursos, tráfico de influencias y otras irregularidades.
El caso de Darwin Espinoza se suma a una lista de parlamentarios sancionados en la presente legislatura, lo que evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de control y supervisión dentro del Congreso para prevenir el uso indebido de bienes estatales.
Próximos pasos en la Comisión de Ética
En la misma sesión, la Comisión de Ética Parlamentaria evaluó otros casos pendientes, como la denuncia contra el congresista Pedro Martínez Talavera, acusado de interferir en un proceso de desalojo municipal en Camaná, Arequipa. Asimismo, se realizaron audiencias sobre denuncias contra Sigrid Bazán, Kelly Portalatino y María Agüero, cuyos informes finales se presentarán en las próximas sesiones.
La Comisión de Ética continuará con su labor de fiscalización para garantizar el cumplimiento del Código de Ética Parlamentaria, asegurando que los congresistas ejerzan sus funciones con responsabilidad y respeto por los principios de transparencia y legalidad.
03 de marzo de 2025